El Reto Británico es una iniciativa de Responsabilidad Social del BRITÁNICO que nace en 2021 con el objetivo de potenciar el talento y compromiso social de nuestros colaboradores, impulsándolos a convertirse en agentes de cambio dentro de sus comunidades.

Se trata de un programa social que funciona como un fondo concursable interno. A través de él, los colaboradores del Británico identifican problemáticas reales, diseñan soluciones innovadoras y reciben capacitación, acompañamiento técnico y financiamiento para implementar proyectos que generan impacto social y ambiental en diferentes regiones del país.

El programa combina innovación, desarrollo profesional y compromiso comunitario, convirtiéndose en una plataforma que promueve el liderazgo, fortalece la creatividad y contribuye activamente a la construcción de un futuro más sostenible.

Cómo funciona el Reto Británico

Cada edición del programa sigue un proceso participativo y colaborativo:

  1. Convocatoria interna: Los colaboradores forman equipos y presentan sus propuestas de proyectos.
  2. Capacitación especializada: Los participantes reciben formación en metodologías de innovación social y gestión de proyectos.
  3. Selección de ganadores: Las mejores iniciativas reciben fondos concursables para su implementación.
  4. Acompañamiento y ejecución: Los equipos cuentan con asesoría técnica y metodológica durante todo el proceso.
  5. Impacto y sostenibilidad: Los proyectos se desarrollan en comunidades que enfrentan desafíos sociales y ambientales, generando beneficios tangibles y duraderos.

Resultados e impacto

Desde su lanzamiento, el Reto Británico ha logrado resultados significativos que demuestran la fuerza del talento interno cuando se canaliza hacia la transformación social:

  • 10 proyectos ganadores implementados en Lima, Callao, Trujillo y Arequipa.
  • S/150,000 invertidos en la ejecución de iniciativas de impacto.
  • 229 voluntarios movilizados: 122 colaboradores del BRITÁNICO y 107 voluntarios externos.
  • +2,500 beneficiarios directos y +4,400 beneficiarios indirectos en comunidades vulnerables.
  • 36 colaboradores capacitados en metodologías de innovación y liderazgo.
  • 95% de satisfacción entre los participantes.

Proyectos que transforman realidades

Los proyectos ganadores abordan diferentes dimensiones de impacto social y ambiental, respondiendo a necesidades reales en diversas comunidades:

  • Educación y cultura: Multiplicando Cultura, Biblioteca Móvil y Amando la lectura a través del teatro han impulsado el acceso a la lectura y el aprendizaje en zonas vulnerables.
  • Salud y bienestar: Iniciativas como AJAYU trabajaron la salud mental en adolescentes, mientras que Rescate Verde en Payet recuperó espacios públicos para el beneficio comunitario.
  • Sostenibilidad ambiental: Siembra Fácil y Rescate Verde en Payet han fomentado la conciencia ambiental y la creación de áreas verdes, promoviendo acciones frente al cambio climático.
  • Bienestar animal: Campañas de esterilización y cuidado animal han mejorado la convivencia responsable en comunidades locales.

Un modelo que inspira desde adentro

El Reto Británico no solo genera impacto en las comunidades, sino también dentro de la organización. Los colaboradores desarrollan habilidades de liderazgo, gestión de proyectos, innovación y comunicación, mientras viven la experiencia de ver sus ideas convertirse en realidades que benefician a miles de personas.

Este programa demuestra que, cuando una institución educativa apuesta por el empoderamiento de su capital humano, es posible crear soluciones que transforman vidas y fortalecer, al mismo tiempo, la cultura organizacional.

«El verdadero cambio comienza cuando cada idea se convierte en acción y juntos construimos un futuro más sostenible.»

Te recomendamos